viernes, 3 de octubre de 2014

Festivo del Dia De Jovenes

03 de Febrero

Para todo el mundo, esta fecha pasa casi desapercibida, tomando en cuenta algunos datos históricos, nos daremos cuenta que es un día común y corriente, unos cuantos hechos relevantes, como aquellas 3,000 toneladas de bombas que las fuerzas aliadas arrojaron sobre Berlin en 1945, en respuesta a los bombardeos Nazis contra Londres, algunos otros hechos por ahí de recordar, por ejemplo los 5 terremotos consecuivos que destruyeron parte de Santiago de Cuba en 1932, hechos lamentables.
Pero que para nosotros acá en Sinaí, es diferente, y es que nos vamos más allá de los hechos que como a humanos nos pueden interesar, y nos salimos de un contexto totalmente global y nos enfocamos en esa parte de la sociedad que tanto cuidado necesita, esa parte de la población que está en ese punto similar a cuando está por caer la noche, pero aún es de día, esos críticos minutos en los que las luces parecen funcionar menos, y no oscurece pero tampoco esta claro, ese punto, yo lo comparo con el de la JUVENTUD, ya que es ahí, en donde las preguntas forman montañas de problemas y los pensamientos se atrinceran como una columna de forajidos a la espectativa de saquearlo todo en el momento menos pensado.
Este 03 de Febrero, que es el que nos intereza datar en este blog, se reunieron aquí en Sinaí, todos los jévenes que forman parte de la Iglesia a nivel nacional, todos los que se pudieron movilizar lo hicieron, algunos que por alguna u otra razón no pudieron llegar, imagino que sienten ese pesar en su corazón de no haberlo hecho.
Según los datos que se manejan, llegaron más de 1,500 jóvenes, pero lo cierto es que a la cocina, donde estuve trabajando (ayudando a cocinar el arroz y posteriormente a surtir de comida ya preparada en la parte de enfrente) recibi el dato que habían sobrepasado las 2,000 personas.
Me pareció muy importante este hecho, que los jóvenes tengan un día especial, que se les de una charla especial ese día. Sabemos que es en ellos que recaerá toda la responsabilidad en un futuro próximo, que serán los hombres y las mujeres encargados de todo el arduo trabajo que hoy tienen otras personas, ellos son el futuro ya presente, por eso, su formación debe ser la mejor.


Es muy bonito ver esa cantidad de jóvenes caminar, platicar y sea cual sea su forma de pensar, hay que respetar sus puntos de vista y tratar de dar los mejores consejos posibles para que de acuerdo a lo que se vaya caminando en la vida, cada joven pueda cambiar su rumbo si va equivocado, o pulir el camino que lleva si este es correcto.
Un filósofo dijoalguna vez: "El tesoro más grandioso de la vida es la juventud... Lástima que está en manos de los jóvenes". Realmente creo que fue una forma de hacer sentir cierta imcomodidad con la forma de proceder de algunos muchachos o muchachas de su barrio.


La juventud podemos catalogarla de acuerdo a la actividad que estemos desarrollando, por ejemplo la gimnasta rumana Nadia Comaneci se retiró en 1981, poco antes de cumplir 20 años, edad en la cual viene apareciendo un futbolista profesional, y este se retiraría a los 35 o 40 años más o menos, deporte para el cual está ya bastante avanzado, pero si pensamos en la política, un presidente de 40 años sería un joven que viene comenzando y quizá lo tildarían de muy joven para el puesto.
Fué muy bonito ver la euforia compartida, creo que es de las cosas que como jóvenes disfrutan, más cuando han tenido los contactos por alguna red social y vienen con ese deseo indómito de conocer nuevas personas, de sacar lo mejor de si mismos para dar una buena impresión, poder alimentar el ego con uno que otro piropo por ahí y tirar su mejor "look" para ese día.
El aprovechamiento en el otro aspecto, el que realmente los trae aquí, que es el principal, la parte espiritual, no estoy facultado para tocarlo, por lo que me quedo con los deseos de escribir más acerca del tema central y me enfoco solo en la parte social del encuentro. Espero haya sido una reunión muy constructiva y de aprovechamiento, pues este pueblo se prepara para recibirlos con los brazos abiertos y se espera que cada segundo que pasan es este lugar, sea de aprovecharlo a un 200%, que sean las futuras generaciones, las que se echarán a sus hombros toda la carga que ahorita recae en los mayores, que aprendan como es ser responsable, que sepan que la vida real es diferente a la fantacia, esa que producen los días de gloria juvenil, pero que pasan tan rápido que muchas veces ni nos damos cuenta, hasta que nos ven como anticuados por alguna participación formal, fuera de orden en los círculos sociales juveniles.
algunas imágenes de las pocas que pude rescatar se las comparto a continuación. 




No hay comentarios:

Publicar un comentario